Entrevistas exclusivas
CONFERENCIA: “EL PERIODISMO EN EL SIGLO XXI, Una mirada federal”
PONENTES DE TEMAS
- CONFERENCIA FEDERAL DE PERIODISMO
“EL PERIODISMO EN EL SIGLO XXI,
Una mirada federal”
Fecha del evento: 27 de noviembre 2020, hs 15:30
Presentador y organizador:
Sergio Manfredo Aguilera, director del centro de altos estudios de Revista Jurídica – Breve panorama de los temas a tratar y de los invitados. Presentación de ponentes invitados.
Perspectivas a evaluar.
1)Tema: La libertad de expresión y el manejo de la publicidad oficial. Mi experiencia
Expone: Horacio Galván, licenciado en comunicación social, ex director de diario el Tribuno, ex director de radio nacional Salta y ex secretario de prensa de la provincia de Salta.
2) Tema: Jurisprudencia Nacional relativa a medios de comunicación fallo perfil, editorial rio negro, publicidad oficial manejo arbitrario y censura indirecta. Proyecto de ley para Salta, del diputado provincial Zapata.
Expone: Dr. Gonzalo Guzmán, abogado, asociado en GRSE Abogados, director de la web www.saltatransparente.com.ar
3) Tema: “Las fake news, su impacto social, consecuencias sobre la opinión pública y la responsabilidad de los medios de comunicación”.
Expone: Alvaro Pino Coviello, desde Curitiba Brasil, licenciado en ciencias de la comunicación UCASAL, ex docente UCASAL, carrera de comunicación social, materia semiótica, ex director de AM 840, Salta.
4) Tema: “Teoría de la real malicia, su nacimiento jurisprudencial, su aplicación en los medios de comunicación. Responsabilidad civil de los medios de comunicación. Actualidad normativa de los delitos penales de calumnia e injurias.
Expone: Dr. Sergio M. Aguilera, abogado (Aguilera Abogados), procurador, Especialista en Derecho Administrativo, director de www.revista-juridica.com.ar.
5)Tema: La libertad de expresión, la experiencia del libro el “El Zar Tucumano”
Expone: Jose Ignacio SBrocco coautor del libro el Zar Tucumano, periodista de radio nacional Tucumán, redactor editor del portal www.elfederalnoticias.com.ar.
CIERRE DEL EVENTO.
6) Tema: El periodismo de investigación, estrategias y herramientas para investigar. Una herramienta como aporte a la justicia.
Ponente: Cristian Sanz, periodista, secretario de redacción del periódico de Mendoza post, director del portal www.tribunadeperiodistas.com.ar, corresponsal CNN Mendoza.
Día 27 de noviembre a hs 15, vía aplicación Zoon
Duración del evento 3 hs. cátedra.
30 minutos cada ponente.
Evento académico
Nivel de enseñanza: Posgrado.
Evento gratuito.
Certificado con costo.
Conferencia orientada a egresado en ciencias de la comunicación, periodistas y trabajadores en medios de comunicación, empresarios de medios de comunicación.
Inscripciones al mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Organiza:
CENTRO DEL ALTOS ESTUDIOS DE
WWW.REVISTA-JURIDICA.COM.AR
RJ- TV
Staff Profesional
Director:
Dr. Sergio M. Aguilera
Periodista:
Julia Alvarez
Pasante
Entrevistas destacadas
Notas RJT
"Notas 2023 medios interior Salta"
Publicidad

--------"La Voz Federal"--------------------Edición papel---------
Las ultimas novedades
- Tetaz cuestionó a Guillermo Francos por sus dichos sobre el dólar: “Son desafortunadas sus declaraciones”
- Luis Petri será ministro de Defensa de Milei
- “Macri se desvive por que Milei arranque rápidamente con la motosierra”, expresó Palazzo
- Buscan repudiar los planes de privatización de los medios públicos
- Francos confirmó que Milei propondrá la eliminación de las elecciones PASO
- Cobos aseguró que el radicalismo “le va a dar gobernabilidad a Javier Milei”
- Fuerte rechazo de la Coalición Cívica hacia la designación de Barra
Publicidad
Seguinos en twitter
Seguinos en facebook