Entrevistas exclusivas

El economista José ...
Destacadas
Los duros cruces entre Alberto Fernández y Horacio Rodríguez Larreta ponen de manifiesto nuevamente la puja por el poder en un ...
Leer mas... Zoom
En una entrevista ...
Destacadas
El incierto escenario mundial como consecuencia de la pandemia dejó a la economía de los países en una posición ...
Leer mas... Zoom
Julio Bárbaro en ...
Destacadas
El reconocido analista dialogó con el sitio en el marco del espacio de charlas sobre la actualidad y habló del rumbo del ...
Leer mas... Zoom
La entrevista ...
Destacadas
En una charla a fondo sobre los temas más importantes de la actualidad política nacional, el invitado de esta semana no se ...
Leer mas... Zoom
Economía, batalla ...
Destacadas
El reconocido economista se lanzó de lleno el año pasado a su actividad de militancia dentro de la política. Bajo las ...
Leer mas... Zoom
Alberto Príncipe, ...
Destacadas
  El rubro de los autos ha sido uno de los más afectados, tanto en las ventas como en la producción de los ...
Leer mas... Zoom
En exclusiva, el ...
Destacadas
El reconocido comentarista habló esta semana con el sitio en una charla especial, tras el fallecimiento de Diego Armando Maradona, la ...
Leer mas... Zoom
El Dr. Jorge Rizzo ...
Destacadas
  El abogado y periodista dialogó con el sitio esta semana, haciendo un recorrido por los temas más importantes de ...
Leer mas... Zoom
Eugenio Semino, ...
Destacadas
El presidente Alberto Fernández hoy habló después de lo que fue la media sanción en Diputados del impuesto a la ...
Leer mas... Zoom
Pedro Cascales de ...
Destacadas
  El sector de las pymes y microempresas, aquellas que cuentan en su plantilla un número de empleados que no supere los 9 ...
Leer mas... Zoom
Entrevista ...
Destacadas
La pandemia es un momento que permite tener una vuelta más para la reflexión y el análisis de lo que pasa en el ...
Leer mas... Zoom
Entrevista con el ...
Destacadas
Con casi ocho meses de cuarentena, Argentina sigue padeciendo los efectos negativos del combo letal de crisis económica y pandemia. Al ...
Leer mas... Zoom
Revista Jurídica y ...
Destacadas
Mucho se ha hablado de los problemas de vivienda y de territorio en nuestro país, luego de las dramáticas y olvidables ...
Leer mas... Zoom
El economista ...
Destacadas
Luego de meses marcados por la tensión, el equipo económico del Gobierno logró conseguir algo de calma (y de tiempo) con ...
Leer mas... Zoom
Pablo Kosiner, en ...
Destacadas
En diálogo con el sitio, el dirigente se expresó preocupado por la situación sanitaria argentina, que hoy afecta ...
Leer mas... Zoom
En exclusiva, ...
Destacadas
En tiempos de pandemia la provisión de servicios básicos como luz, gas, telefonía fija y móvil, entre ...
Leer mas... Zoom
Julio Bárbaro en ...
Destacadas
El dirigente dialogó esta semana con el sitio y analizó la actualidad política argentina. Tras los actos por el 75° ...
Leer mas... Zoom
Entrevista ...
Destacadas
  El Gobierno nacional abrió varios frentes. Pandemia, economía, internas en el mismo oficialismo, entre otras cosas, ...
Leer mas... Zoom
Entrevista ...
Destacadas
La pandemia generó un impacto social muy alto. No sólo se vieron afectadas cuestiones relacionadas a lo material y ...
Leer mas... Zoom
Entrevista ...
Destacadas
  El Gobierno nacional encabeza una serie de disputas, en varios frentes, tratando de legitimar su autoridad. No ha pasado un ...
Leer mas... Zoom
Guillermo Moreno, ...
Destacadas
  La política económica del Gobierno nacional no da señales de confianza. Tampoco muestra una dirección ...
Leer mas... Zoom
Entrevista ...
Destacadas
El comienzo de octubre trajo algunas novedades para la compra de dólares para ahorro. Aquellos trabajadores que cobraron su sueldo con ...
Leer mas... Zoom
En exclusiva, ...
Destacadas
El Gobierno nacional abrió el frente judicial en el medio de la pandemia. Además de los costos sanitarios y económicos, ...
Leer mas... Zoom
El Dr. Ricardo ...
Destacadas
En el medio de la pandemia los servicios públicos se han puesto en el foco de discusión. El rol de las empresas, las tarifas, ...
Leer mas... Zoom
Luis Palma Cané en ...
Destacadas
La demanda de dólares es ahora el problema que agobia al Gobierno. Con una economía estancada, salarios sin paritarias y una ...
Leer mas... Zoom
La Dra. Mariana ...
Destacadas
En las últimas décadas el derecho de familia ha ganado mucho terreno dentro de la mesa de trabajo de los estudios de abogados. ...
Leer mas... Zoom
Dr. Mariano Bergés ...
Destacadas
Cuando se habla de justicia y del sistema judicial, tan íntimamente ligados con la política, se deja de lado la relevancia de ...
Leer mas... Zoom
Ismael Bermúdez en ...
Destacadas
Con algunas señales de repunte, el Gobierno nacional busca dar un efecto de ánimo y mejoría en el ámbito de la ...
Leer mas... Zoom
José Urtubey, en ...
Destacadas
  El plan económico del Gobierno empezó a tener ruedo con el principio de acuerdo con los bonistas extranjeros, los ...
Leer mas... Zoom
Chiche Duhalde en ...
Destacadas
La ex senadora nacional dialogó con el sitio y expresó su preocupación por el “deterioro moral” de la ...
Leer mas... Zoom

Piden repudiar los dichos de Wolff para declarar al FIT como “grupo terrorista”

Compartir en redes...

En medio de la dramática situación que se está viviendo en Israel, la legisladora del Frente de Izquierda de los Trabajadores (FIT) Alejandrina Barry presentó en la Legislatura porteña un proyecto de declaración para “repudiar enérgicamente” los dichos del secretario de Asuntos Públicos de la Ciudad, Waldo Wolff, quien pidió en las redes que la izquierda sea declarada “grupo terrorista”.

Al mismo tiempo que pidió a la Legislatura que rechacé esa declaración por considerarla como “grave proviniendo de un funcionario público que a través de mentiras y calumnias utiliza los términos por los cuales la dictadura militar argentina justificaba la tortura, el asesinato y la desaparición de personas”.


En los fundamentos de la iniciativa, Barry planteó que “Wolff miente vergonzosamente equiparando a la izquierda con el nazismo cuando en su propio partido tiene antisemitas confesos como Alejandro Fargosi que, para intentar descalificar a nuestra compañera Myriam Bregman la llamó ‘judía de mierda’” y consideró que “ese engaño es semejante al que realizó su candidata a presidenta de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, quien lanzó una fake news también contra Bregman, difundiendo en los medios masivos de comunicación que por decisión de la candidata del FIT no se hizo un minuto de silencio por lo sucedido en Israel”.

“En el debate presidencial del pasado domingo, la posición de la izquierda quedó clara desde el inicio. Myriam Bregman sostuvo de entrada: ‘nos duelen las víctimas civiles, que tienen como base la política del Estado de Israel de ocupación y apartheid contra el pueblo palestino’. La categoría que usó Bregman, después de mostrar su dolor por las víctimas, fue la de apartheid, que es utilizada por Amnistía Internacional y otros organismos de derechos humanos que difícilmente puedan ser considerados afines al Frente de Izquierda”, continuó.

Además, consideró que “el Partido de los Trabajadores Socialistas – Frente de Izquierda, como ya lo ha señalado, cuestiona al Estado de Israel. Es decir, a la institución que desde hace décadas lleva adelante una política genocida contra el pueblo palestino. Al mismo tiempo, mientras apoya el histórico reclamo del pueblo palestino, critica los métodos de Hamas que terminan siendo instrumentalizados por la derecha internacional y algunos medios de comunicación para avalar el accionar del Estado de Israel”.

“Reiteramos que estas calumnias y gravísimas declaraciones como el pedido que el Frente de Izquierda sea declarado grupo terrorista, provienen de un funcionario público lo que le da un carácter peligrosísimo promoviendo la persecución, criminalización y por lo tanto, la violencia de distintas formas contra quienes se referencian en la izquierda”, completó.

Compartir en redes...

RJ- TV

Staff Profesional

Director:
Dr. Sergio M. Aguilera
Periodista:
Julia Alvarez

Pasante

 

Entrevistas destacadas

El economista José ...
Destacadas
Los duros cruces entre Alberto Fernández y Horacio Rodríguez Larreta ponen de manifiesto nuevamente la puja por el poder en un momento especial del país y del mundo. Sumado a eso, el calendario no para y las elecciones legislativas estan en el horizonte (no tan) lejano, aunque igual figuran en un segundo orden. De todas maneras, al margen de las disputas políticas, Argentina padece los efectos sanitarios y económicos de la gestión del ...
Leer mas...
En una entrevista ...
Destacadas
El incierto escenario mundial como consecuencia de la pandemia dejó a la economía de los países en una posición de profunda crisis, algo de lo que Argentina no se encuentra exenta. Los últimos años fueron de caída tanto en la producción, el crédito y el ingreso de los trabajadores con un impacto negativo fuerte en el consumo. De la mano de la inflación, uno de los flagelos que afecta a millones de personas en su costo ...
Leer mas...
Julio Bárbaro en ...
Destacadas
El reconocido analista dialogó con el sitio en el marco del espacio de charlas sobre la actualidad y habló del rumbo del gobierno de Alberto Fernández, que atraviesa graves conflictos como consecuencia de la pandemia, tras doce meses de medidas de restricción y de idas y vueltas en las aperturas tanto sociales como económicas. En un segundo plano, comentó además los objetivos que piensa para su lanzamiento como candidato a diputado ...
Leer mas...
La entrevista ...
Destacadas
En una charla a fondo sobre los temas más importantes de la actualidad política nacional, el invitado de esta semana no se guardó nada y fiel a su estilo, analizó el rumbo del gobierno de Alberto Fernández, la pandemia y los efectos sobre la vida de los argentinos en estos meses y también hizo referencia al rol de la oposición de Juntos por el Cambio.   Hace un año que Argentina atraviesa un momento caracterizado por ...
Leer mas...
Economía, batalla ...
Destacadas
El reconocido economista se lanzó de lleno el año pasado a su actividad de militancia dentro de la política. Bajo las banderas de los ideales libertarios, en lo que denomina una “batalla cultural” que desde hace años lleva adelante pero que ahora lo tendrá en el barro de la política, en la tan temida línea de fuego que ha dejado muchas bajas de entusiastas a lo largo de toda la historia.   Milei explica ...
Leer mas...
Alberto Príncipe, ...
Destacadas
  El rubro de los autos ha sido uno de los más afectados, tanto en las ventas como en la producción de los vehículos, en una cadena de valor donde intervienen varios protagonistas. Si bien en los últimos dos meses se han registrado algunos números alentados respecto a la compra de 0km, la situación es complicada, teniendo en cuenta que la pandemia empezaría a tener un desenlace final favorable cuando llegue las vacunas y empiecen ...
Leer mas...
En exclusiva, el ...
Destacadas
El reconocido comentarista habló esta semana con el sitio en una charla especial, tras el fallecimiento de Diego Armando Maradona, la leyenda del fútbol mundial. El recuerdo para alguien que supo hacer feliz a la gente dentro y fuera de las canchas, durante tantos años, en un momento inesperado y excepcional para la gente. Las lamentables imágenes que se vieron el jueves en su despedida final, en Casa Rosada, no empañarán ni matarán el ...
Leer mas...
El Dr. Jorge Rizzo ...
Destacadas
  El abogado y periodista dialogó con el sitio esta semana, haciendo un recorrido por los temas más importantes de año sin dejar de lado la coyuntura. La pandemia marcó un momento, un antes y un después para todos los ámbitos de la vida cotidiana y el derecho no es la excepción: desde los cambios en los modos y los procesos de trabajo hasta los efectos de la emergencia sanitaria en la política. En la charla, el ...
Leer mas...
Eugenio Semino, ...
Destacadas
El presidente Alberto Fernández hoy habló después de lo que fue la media sanción en Diputados del impuesto a la riqueza, el aporte extraordinario de empresarios y patrimonios superiores a los 200 millones de pesos. En ese marco, también hizo mención al nuevo aumento por decreto a los jubilados, mientras entra al Congreso el proyecto de reforma previsional del oficialismo, que con un cambio en la fórmula de cálculo, volvería ...
Leer mas...
Pedro Cascales de ...
Destacadas
  El sector de las pymes y microempresas, aquellas que cuentan en su plantilla un número de empleados que no supere los 9 trabajadores, es uno de los más castigados tanto por la crisis económica agudizada por la pandemia como por la falta de respuestas claras desde las autoridades y funcionarios del Gobierno nacional en estos casi ocho meses de aislamiento/distanciamiento, que rigen desde marzo cuando se decretó la emergencia ...
Leer mas...

Notas RJT

"Notas 2023 medios interior Salta"

Escuche Radio Revista en ----------------"VIVO"-------------

radio online

Publicidad

Nuestra agencia de noticias es
Telam

--------Radio Revista----------------Reproductor externo------

Radio Revista Fm 107.5

--------"La Voz Federal"--------------------Edición papel---------

Publicidad

Publicidad Oficial
Gobierno Prov de Salta

Publicidad

Publicidad oficial
Municipalidad de Salta Capital

Publicidad

Anuncio

Anuncio

Descargue nuestra aplicación

 

Descargue nuestra aplicacion...

Publicidad

Seguinos en twitter

Seguinos en facebook

Publicidad

Sociales

Previous ◁ | ▷ Next

Copyright © 2014. Todos los derechos reservados para Nuevasalta Multimedios.