Entrevistas exclusivas
Entrevista exclusiva con el diputado Waldo Wolff
El Gobierno nacional abrió varios frentes. Pandemia, economía, internas en el mismo oficialismo, entre otras cosas, han generado un clima de tensión. Mientras las víctimas de Covid-19 aumentan en contagios y fallecimientos, el tema parece haber quedado de lado. La gestión en general, para el presidente Alberto Fernández, parece haber perdido un rumbo. En la calle, el humor social es una muestra de este momento. Para el legislador, en diálogo con el sitio, la situación actual muestra “tenemos una política incoherente”. Reforma judicial, observatorio NODIO y banderazos son los ejes de esta charla.
El fin de semana, se anunció la creación de un observatorio de medios. Perteneciente a la Defensoría del Público, se busca luchar contra la desinformación y las noticias falsas. Aunque puede ser un arma de doble filo, que atente contra algunos aspectos de la comunicación, derecho esencial que la Constitución tutela. La iniciativa NODIO es hoy uno de los focos de cuestionamiento para la gestión nacional.
En ese sentido, Wolff, que es el presidente de la Comisión de Libertad de expresión de la Cámara de Diputados, confirmó que llevará adelante junto a otros legisladores una denuncia penal por la medida. Remarca que “el Estado se convierte en juez y parte” de un asunto tan sensible. Además, afirmó que “es una medida que hemos visto en Venezuela”, que se toma solo “para perseguir a quien piensa distinto”.
Otro de los temas de la entrevista fue el análisis de lo que dejaron las manifestaciones del lunes pasado. Los banderazos se registraron en varios puntos de Argentina. Más allá de la convocatoria de algunos dirigentes de la oposición a modo particular, lo que se puede ver entre líneas es el hartazgo y el cansancio social. Ya son más de seis meses de aislamiento por la pandemia, sin un rumbo claro desde lo político y lo económico. En cuanto a la respuesta de la gente en las calles, Wolff dijo que la ciudadanía “está cansada del maltrato, del autoritarismo, de la incoherencia y la mentira”. Asimismo, remarcó que el Poder Ejecutivo “está disociado de lo que a mucha gente le pasa, no lo entendió” lo que ocurre en el día a día.
Por otra parte, el diputado de Juntos por el Cambio afirmó que si bien “la cuarentena sirve como paliativo para frenar la curva de contagios y preparar el sistema sanitario”, ya hoy eso ha perdido fuerza. Cuestionó al presidente Alberto Fernández, algo que muchos de los que participaron de las marchas del lunes marcaban, afirmando que “en los primeros días de pandemia el presidente salía dando clase con filminas y ahora que estamos en los picos más altos, se esconde y no habla de la catástrofe sanitaria”. Por eso, enfatizó en diálogo con Revista Jurídica, es una muestra de que “tenemos una política incoherente”.
Por último, la reforma judicial, un tema que ha generado horas y horas de polémica y debate entre oficialismo y oposición. “Permanentemente deberíamos tener reformas políticas, jurídicas, laborales, previsionales. El mundo avanza a una velocidad inusitada”, destacó el diputado. Pero en paralelo, agregó que “Argentina sigue con una agenda del siglo pasado”. De este modo, expresó su crítica al proyecto del Gobierno de meterse en el Poder Judicial.
Para conseguir un cambio, una reforma, Waldo Wolff aseveró que “hace falta un consenso y un trabajo permanente. No levantarse a la mañana y tratar de imponer esto”. Expresó su total rechazo a la acción que impulsa Alberto Fernández en su mandato. En ese sentido, el diputado destacó que desde el oficialismo “presentan una comisión de especialistas, que analiza la reforma, que lleva el nombre del abogado de la vicepresidenta”, algo que llama la atención. “Ellos eligen en base a lo que consideran que nos representan”, concluyó.
Escuchá la entrevista completa con el diputado nacional Waldo Wolff:
RJ- TV
Staff Profesional
Director:
Dr. Sergio M. Aguilera
Periodista:
Julia Alvarez
Pasante
Entrevistas destacadas
Notas RJT
"Notas 2023 medios interior Salta"
Publicidad

--------"La Voz Federal"--------------------Edición papel---------
Las ultimas novedades
- Tetaz cuestionó a Guillermo Francos por sus dichos sobre el dólar: “Son desafortunadas sus declaraciones”
- Luis Petri será ministro de Defensa de Milei
- “Macri se desvive por que Milei arranque rápidamente con la motosierra”, expresó Palazzo
- Buscan repudiar los planes de privatización de los medios públicos
- Francos confirmó que Milei propondrá la eliminación de las elecciones PASO
- Cobos aseguró que el radicalismo “le va a dar gobernabilidad a Javier Milei”
- Fuerte rechazo de la Coalición Cívica hacia la designación de Barra
Publicidad
Seguinos en twitter
Seguinos en facebook