Entrevistas exclusivas
Artículos
“Es justo que las grandes fortunas hagan su aporte en proporción a esos millones que tienen”

El diputado nacional del Frente de Todos Marcelo Koenig se refirió al proyecto de impuesto a las grandes fortunas recientemente presentado, y consideró que “es justo que hagan su aporte en proporción a esos millones que tienen”.
“El impuesto a las grandes fortunas es sumamente necesario porque las mayorías populares le están poniendo el cuerpo y el aporte desde que empezó la pandemia y es justo que las grandes fortunas hagan su aporte en proporción a esos millones que tienen”, dijo el legislador.
En este sentido, y en diálogo con el programa radial Edición Calificada, indicó que “este aporte es extraordinario y tiene una finalidad específica. Con esto se abre un debate simbólico muy importante que es cómo construimos un sistema tributario en el país que sea progresivo, justo, en donde los que más tienen sean los que más aporten. La intencionalidad de este proyecto se anunció meses atrás y resistido por aquellas fuerzas políticas que defienden los intereses de la minoría del privilegio”.
Asimismo, remarcó que “por eso es parte de nuestro compromiso que nosotros como peronistas planteamos: construir una Argentina más justa, solidaria y productiva. Esta ley viene a poner un poco de justicia, está claro que no alcanza, pero es un paso más que interesante”.
Por otro lado, el legislador por la provincia de Buenos Aires se refirió al proyecto de reordenamiento de la Justicia Federal que aprobó el Senado, y dijo que se trata de “un compromiso de campaña y vamos a honrar la palabra, que es tratar de democratizar un poco esa justicia, porque es una de las instituciones más desprestigiadas a partir de los manejos que se tuvieron en el último tramo del gobierno de Macri”.
“Todos vimos cómo se manipulaba la Justicia con fines políticos y se hacían alianza con los servicios de inteligencia y con los grandes medios de comunicación que condenaban previamente. Después la justicia iba corriendo detrás de esa condena, sin derecho de defensas, y violando los principios constitucionales” –dijo el militante peronista- y agregó: “No me sorprende las mezquindades opositoras porque están defendiendo ese poder judicial corrupto que hacía lo que ellos decían y defienden su propia impunidad de su gobierno”.
En este sentido, aclaró que a “diferencia de lo que plantea la oposición que dice que esta reforma judicial garantiza la impunidad para atrás, no se altera en nada las causas que ya están en trámite”.
A pesar de las modificaciones que se introdujeron en el último minuto en el Senado, Koenig espera que el proyecto se apruebe, aunque recordó que no tienen mayoría propia en la Cámara de Diputados y, señaló que “vamos a tener que abrir ese proyecto a otros bloques. Si Juntos por el Cambio presenta un proyecto alternativo será bienvenido para discutir, pero las modificaciones ya fueron aprobadas en el Senado. Veremos si lo aprobamos como vino del Senado o le agregaremos algunas cuestiones”.
Finalmente, con respecto a la fecha de tratamiento de la reforma de la justicia en Diputados, dijo: “Es difícil decir si el tratamiento será en los próximos días porque eso lo decidirá la Presidencia de la Cámara”, explicó el diputado nacional.
RJ- TV
Staff Profesional
Director:
Dr. Sergio M. Aguilera
Periodista:
Julia Alvarez
Pasante
Entrevistas destacadas
Notas RJT
"Notas 2023 medios interior Salta"
Publicidad

Las ultimas novedades
- Tetaz cuestionó a Guillermo Francos por sus dichos sobre el dólar: “Son desafortunadas sus declaraciones”
- Luis Petri será ministro de Defensa de Milei
- “Macri se desvive por que Milei arranque rápidamente con la motosierra”, expresó Palazzo
- Buscan repudiar los planes de privatización de los medios públicos
- Francos confirmó que Milei propondrá la eliminación de las elecciones PASO
- Cobos aseguró que el radicalismo “le va a dar gobernabilidad a Javier Milei”
- Fuerte rechazo de la Coalición Cívica hacia la designación de Barra
Publicidad
Seguinos en twitter
Seguinos en facebook