Entrevistas exclusivas
Artículos
En exclusiva, entrevista de Revista Jurídica con el precandidato a diputado nacional Santiago Cuneo
El destacado periodista dialogó esta semana con el sitio sobre la campaña de las PASO, con miras a la cita electoral del próximo 12 de septiembre. Un diálogo para comprender las propuestas y las ideas del espacio del Partido Popular. Además, el análisis sobre la coyuntura nacional, en un momento muy complicado de la economía y desde lo social, con la salida de la pandemia como objetivo en el corto plazo, luego de meses con restricciones.
Ante la consulta, el precandidato definió el progreso general de la campaña electoral y de los candidatos y protagonistas como “decepcionante”, puesto que es una “falta de respeto a la sociedad por su ausencia de compromiso con la tarea de explicar para qué son candidatos”. En ese sentido indicó también que es “una campaña deplorable”, dejando de lado el padecimiento de los argentinos en este marco de crisis económica, social y política.
De este modo, el precandidato a diputado nacional de la provincia de Buenos Aires explicó en detalle su propuesta y su idea de concepción de una transformación en Argentina, por lo que habló de un “tránsito hacia este camino confederal”, donde se plantea una “revolución” en la administración del Estado. Entre esos cambios, la Justicia es uno de los ejes cruciales, dado que en la actualidad “queda claro que son una casta judicial llena de corruptos”, remarcó.
Por lo tanto, la Justicia deja de ser un poder independiente en su concepción republicana y pasa a ser un “servicio del Estado”, como la Salud. Cuneo sostuvo que esta revolución política lo que hace es “devolverle el poder a la Patria, y termina con el unitarismo salvaje y criminal porteño, ya que le devuelve a la Argentina un proyecto nacional sin modelo anglosajón de saqueo y robo”.
Por otra parte, el destacado periodista de Canal 22 Web, conductor del ciclo “1+1= 3”, consideró que para mejorar las asimetrías en las problemáticas de la ciudadanía como el empleo, la seguridad, salud y educación “hay un solo camino, y es tener más presupuesto”. Para ello, explicó en diálogo con Revista Jurídica, “se logra rompiendo con la lógica saqueadora de la república llena de mentirosos como lo es la clase política”, enfatizando además que hay que “rescatar el dinero de los argentinos para un uso estratégico, puesto que todo plan necesita presupuesto”, concluyó.
Escuchá la entrevista completa con Santiago Cuneo:
Radio Revista Vivo
Notas RJT
"Nota 12 año 2022 "
Entrevista a Director
Nuevasalta Multimedios
Dr. Sergio M. Aguilera
Radio Revista Salta
Publicidad

Las ultimas novedades
- Sáenz: “Dimos otro paso fundamental para resolver el problema del agua en el departamento San Martín”
- El Aeropuerto Salta crecerá un 65%: Presentaron el plan de obras para la remodelación y ampliación
- Bettina Romero entregó nuevo equipamiento para reforzar el servicio de tránsito municipal
- En un nuevo enfrentamiento con su hermano, Adolfo Rodríguez Saá se lanzó como candidato a gobernador
- Al abrir las sesiones en Córdoba, Schiaretti reclamó por más federalismo y criticó el juicio político a los miembros de la Corte
- Negri cuestionó a Schiaretti: “Habló como si fuese candidato a presidente, pero no dijo nada de su mandato y lo que dejó”
- Con la exposición de autores de pedidos de enjuiciamiento, se reanuda el juicio político a la Corte
Publicidad
Seguinos en twitter
Seguinos en facebook